¿Qué causa un accidente cerebrovascular?
Existen dos tipos principales de accidente cerebrovascular:
1. Accidente cerebrovascular isquémico (≈85% de todos los accidentes cerebrovasculares)
Causada por un coágulo de sangre que bloquea el flujo sanguíneo a una parte del cerebro.
🩸 Causas comunes:
-
Aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias)
-
Fibrilación auricular (latidos cardíacos irregulares)
-
Coágulo de sangre de otra parte del cuerpo (por ejemplo, el corazón)
2. Accidente cerebrovascular hemorrágico
Causada por la rotura de un vaso sanguíneo que provoca sangrado dentro o alrededor del cerebro.
💥Causas comunes:
-
Hipertensión
-
Aneurismas
-
Traumatismo craneoencefálico
-
Medicamentos anticoagulantes
3. Ataque isquémico transitorio (AIT)
También llamado miniaccidente cerebrovascular , ocurre cuando un coágulo bloquea temporalmente el flujo sanguíneo y luego se disuelve. Un AIT es una señal de alerta importante de un futuro accidente cerebrovascular.
⚠️ Factores de riesgo comunes que desencadenan accidentes cerebrovasculares
-
Presión arterial alta (hipertensión)
-
De fumar
-
Diabetes
-
colesterol alto
-
Obesidad
-
Mala alimentación y falta de ejercicio
-
Estrés y trastornos del sueño
-
Afecciones cardíacas (p. ej., fibrilación auricular, enfermedad cardíaca)
-
Consumo excesivo de alcohol o drogas
¿Se pueden prevenir los accidentes cerebrovasculares?
Sí , la mayoría de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir controlando los factores de riesgo mencionados anteriormente. Los cambios en el estilo de vida y la intervención médica temprana son fundamentales.
Consejo para la recuperación después de un accidente cerebrovascular
Para los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular, herramientas como ReHAND™ ayudan a reentrenar el cerebro y restaurar la función de la mano en el hogar a través de terapia de espejo, movimiento pasivo y entrenamiento constante.