🧠 Por qué es importante la medicación después de un accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe por un coágulo (accidente cerebrovascular isquémico) o una hemorragia (accidente cerebrovascular hemorrágico) . Tras un tratamiento de emergencia, la medicación se convierte en la primera línea de defensa para prevenir otro accidente cerebrovascular y controlar los riesgos para la salud a largo plazo.
Importante: Sólo un médico puede recetar la tableta correcta según su tipo de accidente cerebrovascular y su historial médico.
Las pastillas más comunes que se recetan después de un accidente cerebrovascular
1. Medicamentos antiplaquetarios (para la prevención del ictus isquémico)
Estas tabletas evitan que las células sanguíneas (plaquetas) se agrupen para formar coágulos.
Opciones más conocidas:
-
Aspirina : el antiplaquetario más comúnmente recetado
-
Clopidogrel (Plavix) : a menudo se usa solo o con aspirina
-
Aspirina + Dipiridamol (Aggrenox) : una tableta combinada para mayor protección
👉 Estos suelen ser medicamentos que se toman de por vida para prevenir accidentes cerebrovasculares.
2. Anticoagulantes (diluyentes de la sangre)
Se utiliza cuando el accidente cerebrovascular es causado por fibrilación auricular (FA) u otros problemas de coagulación.
Tipos comunes:
-
Warfarina : requiere análisis de sangre frecuentes
-
Apixabán (Eliquis)
-
Rivaroxabán (Xarelto)
-
Dabigatrán (Pradaxa)
Estos anticoagulantes más nuevos (llamados DOAC ) se prefieren por su conveniencia y sus menores efectos secundarios.
3. Comprimidos para la presión arterial (antihipertensivos)
La presión arterial alta es la principal causa de accidente cerebrovascular. Bajarla significativamente reduce el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en el futuro .
Clases populares de medicamentos para la presión arterial:
-
Inhibidores de la ECA (p. ej., lisinopril)
-
ARA II (p. ej., Losartán)
-
Betabloqueantes (p. ej., metoprolol)
-
Bloqueadores de los canales de calcio (p. ej., amlodipino)
4. Estatinas (tabletas de colesterol)
Incluso si su colesterol no es muy alto, las estatinas reducen la acumulación de placa y disminuyen el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Estatinas comunes:
-
Atorvastatina (Lipitor)
-
Rosuvastatina (Crestor)
-
Simvastatina (Zocor)
También tienen efectos antiinflamatorios que benefician al cerebro.
5. Medicamentos para la diabetes (si son necesarios)
Si tiene diabetes tipo 2 , controlar el nivel de azúcar en sangre con comprimidos como Metformina puede reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y otras complicaciones.
⚠️ No se automedique después de un accidente cerebrovascular
Siga siempre la prescripción de su médico. Nunca comience ni suspenda por su cuenta los medicamentos para el ictus. Estos se adaptan a su afección, tipo de ictus y otros factores de riesgo.
✋ Las tabletas son solo una parte de la recuperación del accidente cerebrovascular
Si bien la medicación es esencial, la recuperación de un accidente cerebrovascular también requiere fisioterapia y terapia ocupacional , especialmente para recuperar el uso de la mano y el brazo.
Ahí es donde entran en juego herramientas domésticas como ReHAND™ .
🖐️ ReHAND™: Una poderosa herramienta de rehabilitación después de un accidente cerebrovascular
Si ha perdido la función de la mano después de un accidente cerebrovascular, ReHAND™ ayuda a restaurar el movimiento a través de:
-
Entrenamiento pasivo y activo de la mano
-
Terapia del espejo para reentrenar el cerebro
-
Niveles de intensidad ajustables
-
Compacto y fácil de usar en casa.
Muchos sobrevivientes de un accidente cerebrovascular usan tabletas y ReHAND™ para controlar la recuperación y prevenir la discapacidad a largo plazo.
👉 Obtenga más información sobre ReHAND™
Compre el dispositivo ReHAND y comience su viaje de recuperación hoy mismo.