🧠 Entendiendo la mecánica de un accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular es una emergencia médica que ocurre cuando el cerebro deja de recibir suficiente sangre y oxígeno repentinamente , lo que provoca daño o muerte de las neuronas. Dado que el cerebro controla todo, desde el movimiento hasta el habla y la memoria, incluso una breve interrupción del flujo sanguíneo puede provocar discapacidades graves, a veces permanentes.
🩸 Tipos de accidentes cerebrovasculares y qué sucede internamente
1. Accidente cerebrovascular isquémico (más común: ~87%)
-
Un coágulo de sangre bloquea una arteria que conduce al cerebro.
-
La sangre (y con ella el oxígeno y los nutrientes) no puede llegar al tejido cerebral.
-
Las células cerebrales comienzan a morir en cuestión de minutos .
-
El área afectada del cerebro ya no puede controlar las partes del cuerpo que antes controlaba (por ejemplo, la función del brazo, la pierna o el habla).
Causa: Aterosclerosis, embolia del corazón o vasos sanguíneos estrechados.
2. Accidente cerebrovascular hemorrágico
-
Un vaso sanguíneo se rompe , provocando un sangrado dentro o alrededor del cerebro.
-
El sangrado aumenta la presión sobre el cerebro, dañando el tejido cerebral.
-
Esta presión también puede reducir el flujo sanguíneo a otras áreas del cerebro.
Causa: Presión arterial alta, aneurisma o traumatismo.
3. Accidente Isquémico Transitorio (AIT) – "Miniaccidente Cerebral"
-
Un bloqueo temporal del flujo sanguíneo que se resuelve por sí solo.
-
No hay daños permanentes, pero sí una señal de advertencia seria .
-
A menudo precede a un accidente cerebrovascular isquémico completo.
🚨 Qué puedes sentir durante un derrame cerebral
Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de la zona cerebral afectada. Los signos comunes incluyen:
-
Entumecimiento o debilidad repentinos (especialmente unilaterales)
-
Dificultad para hablar o comprender el habla
-
Pérdida de la visión en uno o ambos ojos
-
Confusión o mareos repentinos
-
Dificultad para caminar o mantener el equilibrio
-
Dolor de cabeza intenso sin causa conocida
Recuerda RÁPIDO:
-
Cara caída
-
Debilidad en el brazo
-
Dificultad para hablar
-
Es hora de llamar a los servicios de emergencia
¿ Qué sucede después de sufrir un accidente cerebrovascular?
Una vez que se produce el accidente cerebrovascular:
-
Las células cerebrales mueren , lo que produce una pérdida inmediata de función en áreas específicas.
-
Algunos daños pueden ser temporales con la rehabilitación adecuada.
-
Otras áreas pueden asumir funciones perdidas en la región dañada, gracias a la neuroplasticidad (la capacidad del cerebro para reconectarse).
✋ Cómo ayuda ReHAND™ durante la recuperación
Tras un accidente cerebrovascular, recuperar el movimiento de la mano afectada suele ser uno de los mayores desafíos. Ahí es donde entra en juego ReHAND™ .
ReHAND™ es una herramienta inteligente de rehabilitación de la mano diseñada para:
-
Mejora la flexibilidad, la circulación y la fuerza.
-
Apoyar el reentrenamiento neuronal con terapia pasiva y de espejo
-
Ayuda a reentrenar la conexión entre el cerebro y la mano.
-
Permita que los usuarios se rehabilitan de forma segura desde casa con niveles de intensidad ajustables
Ya sea que el accidente cerebrovascular haya ocurrido hace semanas o años, ReHAND™ ayuda a los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular a recuperar su independencia, un movimiento a la vez.
🧠 En conclusión
Durante un derrame cerebral, el cerebro literalmente carece de oxígeno, y cada segundo cuenta. Reconocer los signos a tiempo y recibir tratamiento rápido puede salvar vidas y reducir los daños a largo plazo.
Con las herramientas de rehabilitación adecuadas y un esfuerzo constante, la recuperación es posible y muchos sobrevivientes logran recuperar fuerza e independencia.
👉 Comienza tu viaje de recuperación hoy.
Descubra cómo ReHAND™ puede ayudarle a avanzar:
www.re-hand.com