¿Cuáles son las cinco señales de advertencia de un coágulo sanguíneo?

🩸 Por qué son importantes los coágulos de sangre

Un coágulo sanguíneo (también llamado trombo) es una masa semisólida de sangre que se forma para detener una hemorragia. Si bien esto es normal durante una lesión, los coágulos pueden ser peligrosos cuando se forman dentro de los vasos sanguíneos sin lesión . Si obstruyen la circulación, pueden causar:

  • Trombosis venosa profunda (TVP)

  • Embolia pulmonar (EP)

  • Infarto de miocardio

  • accidente cerebrovascular isquémico

Los coágulos que viajan a los pulmones, el corazón o el cerebro pueden ser fatales.


🚨 Las 5 señales de advertencia de un coágulo de sangre

1. Hinchazón en una extremidad

La hinchazón inexplicable en una pierna o un brazo , a menudo debido a una TVP, es una señal de alerta. La zona puede sentirse tirante, pesada o verse notablemente más grande que el otro lado.

2. Dolor o sensibilidad

Un coágulo en la pierna puede causar calambres, pulsaciones o sensibilidad , especialmente en la pantorrilla o el muslo. El dolor puede empeorar al caminar o flexionar el pie.

3. Piel roja o descolorida

La piel cercana al coágulo puede verse roja, azulada o pálida . En algunos casos, puede sentirse caliente al tacto en comparación con las zonas circundantes.

4. Dificultad para respirar o dolor en el pecho

Estos son signos distintivos de una embolia pulmonar (EP) : un coágulo de sangre que se ha desplazado a los pulmones. La EP es una emergencia potencialmente mortal y también puede causar:

  • ritmo cardíaco acelerado

  • Mareo

  • Tos con sangre

5. Entumecimiento o debilidad repentinos

Si un coágulo viaja al cerebro, puede causar síntomas de un accidente cerebrovascular , que incluyen:

  • Entumecimiento o parálisis unilateral

  • Caída facial

  • Discurso confuso

  • Cambios en la visión

  • Pérdida del equilibrio o la coordinación

Si sospecha que ha sufrido un accidente cerebrovascular, utilice la prueba FAST y llame a los servicios de emergencia inmediatamente.


🔍 Causas comunes y factores de riesgo de coágulos sanguíneos

  • Cirugía o lesión reciente

  • Inmovilidad prolongada (por ejemplo, vuelos largos, reposo en cama)

  • De fumar

  • Obesidad

  • Embarazo y posparto

  • Pastillas anticonceptivas o terapia hormonal

  • Trastornos genéticos de la coagulación

  • Cáncer o tratamientos contra el cáncer

  • COVID-19 u otras afecciones inflamatorias


🧠 Cómo se relacionan los coágulos de sangre y los accidentes cerebrovasculares

Cuando un coágulo obstruye el flujo sanguíneo al cerebro, causa un accidente cerebrovascular isquémico , el tipo más común. Muchos accidentes cerebrovasculares son consecuencia de coágulos que se forman en el corazón (p. ej., debido a la fibrilación auricular) o que se propagan desde otras partes del cuerpo.

Después de un accidente cerebrovascular:

  • Se pueden recetar anticoagulantes.

  • Las herramientas de rehabilitación como ReHAND™ pueden favorecer un movimiento seguro y prevenir complicaciones debidas a la inmovilidad.


ReHAND™: Apoyo para una recuperación más segura tras un accidente cerebrovascular

Si ha sufrido un derrame cerebral o está en riesgo de sufrirlo, la movilidad de las manos y los brazos es fundamental para evitar complicaciones futuras, como rigidez, espasticidad o reducción de la circulación.

✅ ReHAND™ puede ayudar mediante:

  • Fomentar el movimiento suave y constante

  • Favorecer la circulación y la flexibilidad

  • Reducir el riesgo de contracturas y atrofia muscular

  • Ayudando a restaurar la conexión cerebro-mano después de un accidente cerebrovascular relacionado con un coágulo


👉 Recupere fuerza y ​​confianza en casa con ReHAND™:

Explora el guante ReHAND