Cómo evitar un derrame cerebral: 10 formas comprobadas de proteger el cerebro

🧠 Por qué es importante la prevención de accidentes cerebrovasculares

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al cerebro (accidente cerebrovascular isquémico) o cuando se rompe un vaso sanguíneo (accidente cerebrovascular hemorrágico), causando daño cerebral.
Pero la mayoría de los accidentes cerebrovasculares ocurren debido a factores de riesgo prevenibles , como presión arterial alta, tabaquismo o mala alimentación.

Al tomar el control de su salud, puede proteger su cerebro y evitar discapacidades a largo plazo.


✅ 10 formas comprobadas de prevenir un derrame cerebral

1. Controlar la presión arterial alta

La hipertensión es la principal causa de accidente cerebrovascular . Incluso elevaciones moderadas ponen en riesgo el cerebro.

🔹 Qué hacer:

  • Controle su presión arterial regularmente

  • Reducir la ingesta de sal

  • Tome los medicamentos según lo prescrito


2. Controlar la diabetes

El alto nivel de azúcar en sangre daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de coágulos.

🔹 Qué hacer:

  • Mantenga el nivel de azúcar en sangre dentro del rango objetivo

  • Haga ejercicio y coma una dieta equilibrada

  • Tome los medicamentos de manera constante


3. Deje de fumar

Fumar duplica el riesgo de sufrir un derrame cerebral al estrechar los vasos sanguíneos y espesar la sangre.

🔹 Qué hacer:

  • Busque ayuda para dejar de fumar (parches de nicotina, terapia, etc.)

  • Evite el humo de segunda mano


4. Siga una dieta adecuada para prevenir accidentes cerebrovasculares

Una mala alimentación contribuye a la obesidad, el colesterol alto y la diabetes, todos ellos factores de riesgo de accidente cerebrovascular.

🔹 Qué hacer:

  • Coma más frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.

  • Reducir los alimentos procesados, los azúcares y las grasas saturadas.


5. Haga ejercicio regularmente

La inactividad física aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular al elevar la presión arterial y el colesterol.

🔹 Qué hacer:

  • Intente realizar 30 minutos de actividad moderada (como caminar) 5 días a la semana.

  • Incluir entrenamiento de fuerza y ​​flexibilidad.


6. Controlar el colesterol

Los niveles altos de colesterol LDL (“malo”) provocan la formación de placa que obstruye las arterias.

🔹 Qué hacer:

  • Coma grasas saludables para el corazón (como aceite de oliva y frutos secos).

  • Considere tomar estatinas si se lo recomienda su médico.


7. Limite el alcohol

El exceso de alcohol aumenta la presión arterial y conduce al aumento de peso.

🔹 Qué hacer:

  • Limitar a 1 bebida/día para mujeres , 2 para hombres


8. Tratar la fibrilación auricular (FA)

La fibrilación auricular es un latido cardíaco irregular que puede provocar la formación de coágulos de sangre y su desplazamiento al cerebro.

🔹 Qué hacer:

  • Pregúntele a su médico si necesita un anticoagulante.

  • Controle el ritmo cardíaco regularmente


9. Manejar el estrés

El estrés crónico aumenta la presión arterial y promueve conductas poco saludables.

🔹 Qué hacer:

  • Practica técnicas de relajación como respiración profunda, yoga o meditación.

  • Priorizar el sueño y el apoyo social


10. Realice chequeos regulares

La atención preventiva puede identificar los factores de riesgo de forma temprana, antes de que se agraven.

🔹 Qué hacer:

  • Programe exámenes físicos anuales

  • Conozca sus números: presión arterial, colesterol, azúcar en sangre


✋ No ignore las señales de advertencia

Si ya ha tenido un miniaccidente cerebrovascular (AIT) o síntomas de accidente cerebrovascular, incluso si desaparecieron, su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular grave es alto. Tome medidas de inmediato y reciba atención médica de seguimiento.


La prevención de accidentes cerebrovasculares incluye recuperación y movimiento

Para aquellos que ya han sufrido un accidente cerebrovascular o están en alto riesgo, mantener el movimiento diario es crucial, especialmente en las manos y los brazos.

✅ ReHAND™ puede ayudar:

  • Restaurar la movilidad después de un accidente cerebrovascular leve o grave

  • Apoye la terapia diaria de manos desde casa

  • Mejora la circulación, reduce la rigidez y previene complicaciones adicionales.


👉 Mantente protegido. Empieza a reconstruir.

Explore ReHAND™ y apoye su viaje de recuperación y prevención hoy mismo.